top of page

Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico

ANTECEDENTES

 

EL ABSOLUTISMO BORBÓNICO Y LA

 

El ABSOUTISMO es la tendencia a centralizar la administración del Estado y a sustituir el régimen feudal por la monarquía absoluta del DERECHO DIVINO. Se consolidó entre los siglos XVI-XVIII.

 

Los reinos ABSOLUTISTAS despilfarraban la riqueza en lujos excesivos, que con el tiempo crearía una crisis financiera. Una causa sobresaliente del absolutismo es la pérdida de poder de la Iglesia Católica Apostólica Romana tras el RENACIMIENTO y la REFORMA 

PROTESTANTE.

GUERRA DE SUCESIÓN

 

De 1661 a 1715, Luis XIV, el también llamado REY SOL, ejerció un poder ABSOLUTO, su lema era EL ESTADO SOY YO. En 1701 ascendió al trono de España Felipe V de Anjuo, nieto de  Luis XIV, esto bajo una serie de guerras en las cuales las monarquías europeas se disputaban el trono de España, ya que Carlos II de Habsburgo no había dejado descendencia directa. A partir de la guerra de sucesión se van a crear las rivalidades entre Francia e Inglaterra. que conducirá a la famosa Guerra de los Siete años (1756-1763),antecedente directo de la Revolución Francesa.

Guerra de los siete años

Los estadounidenses la conocen con el nombre de la Guerra Franco-India; el pueblo de Quebec como la Guerra de Conquista; en Europa, hablamos más bien de la Guerra de los Siete Años. Esta guerra se considera generalmente como el primer conflicto mundial -los combates que tienen lugar en Europa, América y Asia. Se extiende desde 1756 a 1763. Además, a causa de los juegos de alianzas, la mayoría de los países europeos y sus colonias toman parte en el conflicto.

 

Se enfrentan las coronas francesa y británica y sus respectivos aliados. Los objetivos varían en función de los intereses de cada estado, pero para Francia y Gran Bretaña, el problema es principalmente económico. Las dos potencias compiten para imponer su hegemonía en los cuatro rincones del planeta.

 

La Guerra de los Siete Años puede, de alguna manera, ser considerada como la consecuencia de la Guerra de Sucesión de Austria (1740-1748), cuando el Tratado de Aquisgrán terminó. La paz es, sin embargo, muy frágil ya que ninguno de los poderes involucrados en la guerra está verdaderamente satisfecho con sus ganancias.

 

 

œuvre du peintre russe Alexandre Evstafievitch Kotzebue (1815-1899) 

Musée de l'Artillerie de Saint-Pétersbourg

 

© 2015 by Eduardo Salazar

bottom of page