top of page

El pensamiento económico: el liberalismo

 

Los economistas del siglo XVIII, aparecieron entonces los fisiócratas, que aseguraban que la riqueza de una nación dependía de las riquezas naturales de cada país y que el estado no debía intervenir en asuntos económicos, su principal representante fue Francisco Quesnay.

 

 

Adam Smith fue el representante del liberalismo económico, El ensayo sobre la riqueza de las naciones, en donde demuestra que la tierra sin trabajo nada produciría, la verdadera riqueza es el trabajo.

 

Características del liberalismo económico y liberalismo político:

 

  • El liberalismo económico exige la no participación del estado en asuntos económicos.

  • Pueden diseñar por sí mismos instituciones políticas eficientes, atacaron al absolutismo y a la riqueza de la Iglesia.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

© 2015 by Eduardo Salazar

bottom of page